Ir al contenido principal

Freire, P. (1999). Educación versus masificación. En La educación como práctica de la libertad. (pp.97-114) México, D.F: siglo veintiuno editores, S.A de C.V.



La educación como práctica de la libertad.

    Educación versus Masificación
·        
 Sociedad Ingenua
Una sociedad es Vulnerable, ingenua cuando no existe la educación en ella, para un desarrollo económico, y critico es importante implementarla, pero no en una forma donde solo memoricen la información, si no que sean conscientes de su contexto. Como lo dice la revista brasileña de Estudios Pedagógicos: “La propia posición de nuestra escuela, generalmente maravillada ella misma por la sonoridad de la palabra, por la memorización de los fragmentos. Por la desvinculación de la realidad, por la tendencia a reducir los medios de aprendizaje a formas meramente nacionales, ya es una posición característamente, ingenua” (Citado por Freire P. pp. 90-91).
En este sentido, Freire preocupó por su nación, dándose cuenta que un país no puede tener un progreso si su pueblo no está educado, siendo este el primer paso que dio su campaña de alfabetización de masas en donde en aproximadamente 45 días una persona aprendía a ser dueño de su propia voz.
Cuando más crítica y consiente es una persona menos vulnerable será, cuestionará las situaciones que se le presenten, y no se dejara manipular tan fácilmente, buscara la manera de salir de las situaciones problemáticas en que se encuentre si es que llegará a haber, podrá proponer mejoras, lo más importante es qué será consiente de su realidad, de su entorno, una persona “despierta”, crítica, analítica, y capaz. Es por ello que la educación tiene un rol tan importante para la sociedad, nos brinda las armas necesarias para defendernos en la vida, y qué mejor regalo.
Elva Mirelle Salas Ripoll

Comentarios